No he estado en muchos salones náuticos. Madrid y Barcelona. La Rochelle la visité una semana más tarde del salón 2006. Desde luego es la primera vez en el London Boat Show.
Siempre he flipado con este tipo de exhibiciones. Por trabajo he estado en ferias de casi todo, comida, seguridad vial, arte, fotografía, construcción, sobre estudios universitarios, sobre artículos de sexo, comida natural… y vete tu a saber…
terminación de un camarote en un velero de exposición en el London Boat Show 15
Hay un grupo de “feriantes” que siempre están. Los que venden trozos de la URSS en forma de gorras o insignias de latón entre otras soviéticas cosas y los que venden artefactos voladores para hacer de piloto en vuelos domésticos. Cada uno en su casa. Ahora tocan los minidrones. La verdad es que son artilugios divertidos…
Pero volviendo a la cuestión naval… mucho motor. Lanchas, gomas y yates enormes y brillantes. Con todos mis respetos para los que disfrutan de estos artefactos, pero ni me arrimé. No me interesan demasiado. Ni en la feria ni en la mar…
Gracias a las invitaciones que nos brindó BETA Marine, a través de su distribuidor en España, MINTYACHTS, estuvimos curioseando por la feria.
Las invitaciones para el London Boats Show 15
Veleros… pocos. Todos de serie y plástico. Las principales marcas con dos o tres unidades entre los 33 y los 50 pies.
Artilugios tipo motores, electricidad, potabilizadoras, acastillaje, electrónica, ropa y demás. Un poco de todo. Las principales novedades del año, alguna oferta por la feria, poco jugosa…
Pero muy interesante por otra parte. Sobre todo en lo que se refiere a la generación de energía por el viento y por la mar. La charla con el hombre de Marlec interesante y esclarecedora el poder ver las terminaciones de las cocinas de Smev o de Dometic. Y un montón de detalles que no son de uso inmediato, pero si que ayuda a despejar incógnitas de aspecto y de dimensiones.
Venta de cable estañado en Oceanflex
Otra solución para el camarote de proa